¿QUIÉNES SOMOS?

DIRECTOR DEL CENTRO VERA SMITH

ADRIÁN RAVIER

Se graduó de licenciado en Economía, por la Universidad de Buenos Aires, y obtuvo una maestría en Economía y Administración de Empresas, en ESEADE. Se doctoró en Economía, por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Hoy enseña macroeconomía a nivel de grado, en UCEMA, y a nivel de posgrado, en la Escuela de Negocios de la Universidad Francisco Marroquín, donde además imparte el curso Teoría Monetaria y Bancaria (desde una perspectiva austriaca) en la maestría de Economía que la UFM ofrece junto a la Universidad de las Hespérides. Además, imparte el curso Blockchain y Aplicaciones Crypto, en la especialización en Finanzas. Ravier es autor de Elementos de economía política (con Martín Krause y Gabriel Zanotti, 2007), En busca del pleno empleo: Estudios de macroeconomía austriaca y economía comparada (2010), La globalización como orden espontáneo (2012), El rostro humano del capitalismo global (2018) y Populismo, restricciones constitucionales y dolarización oficial: En Argentina (con Osvaldo Schenone y Jorge Ávila, 2022). Es editor de La escuela austriaca desde adentro: Historias e ideas de sus pensadores (en tres volúmenes, 2011-2014), Lecturas de historia del pensamiento económico (en dos ediciones, 2012 y 2014) y Raíces del pensamiento económico argentino (2022). Sus artículos han sido publicados en History of Economics Review, Independent Review, Quarterly Journal of Austrian Economics, Journal of New Finance, Journal of Private Entrerprise, Libertarian Papers, Estudios Económicos, Procesos de Mercado, Laissez-Faire, Cuadernos de Economía y Libertas. El profesor Ravier es miembro de la Asociación Argentina de Economía Política, de la Asociation of Private Enterprise Education, y de la Mont Pelerin Society.

Página web personal aquí.

COMITÉ ACADÉMICO DEL CENTRO VERA SMITH

LAWRENCE H. WHITE

Se graduó de economista en la Universidad de Harvard y obtuvo un PhD in Economics en UCLA. Hoy enseña Teoría y Política Monetaria, en George Mason University, y es profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín. Se especializa en la teoría e historia de la banca y el dinero. Anteriormente enseñó en la Universidad de…

GEORGE SELGIN

Se graduó de la licenciatura en Economía y también de Zoología, por la Universidad de Drew, y obtuvo un PhD in Economics, por la Universidad de Nueva York. Hoy es miembro sénior y director emérito del Centro de Alternativas Monetarias y Financieras, del Cato Institute, y profesor emérito de Economía en la Universidad de Georgia….

KEVIN DOWD

Se graduó de la licenciatura y el doctorado en Economía, por la Universidad de Sheffield, obteniendo también un título de maestría en Economía, por Western University, Ontario. Trabajó para el Consejo Económico de Ontario, las Universidades de Nottingham, Sheffield y Sheffield Hallam. Es profesor de Economía y Finanzas en Durham University. Es miembro sénior del…

NICOLÁS CACHANOSKY

Se graduó de la licenciatura en Economía, por la Universidad Católica Argentina, y obtuvo un PhD in Economics, por Suffolk University. Es profesor asociado de economía y director del Center por Free Enterprise, University of Texas at El Paso, y es profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín. Cachanosky es autor de Reflexiones sobre la…

WILLIAM LUTHER

Obtuvo su licenciatura en Economía en Capital University y una maestría y el PhD en Economía, por George Mason University. Es profesor adjunto del Centro de Alternativas Monetarias y Financieras, del Cato Institute, profesor asociado de economía en Florida Atlantic University y director del Sound Money Project, del American Institute for Economic Research. La investigación…

THOMAS HOGAN

Obtuvo su licenciatura y su doctorado en Economía por George Mason University, y una maestría en Administración de Empresas, por la Universidad de Texas en Austin. Thomas Hogan fue profesor asistente de economía en la Universidad West Texas A&M, profesor adjunto del Centro de Alternativas Monetarias y Financieras, del Cato Institute, y miembro del Instituto…

ALEXANDER SALTER

Obtuvo su licenciatura en Economía en el Occidental College y una maestría y el doctorado en Economía, por George Mason University. Es profesor asociado de economía en el Centro Georgie G. Snyder de Rawls College of Business, Texas Tech University; investigador asociado de economía comparada en el Free Market Institute, de Texas Tech University, y…

LEONIDAS ZELMANOVITZ

Se graduó en Derecho en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul en Brasil y completó el doctorado en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Trabaja en Liberty Fund desde 2001, donde fue profesor visitante, luego gerente de programas de publicación en portugués y español, becario y hoy miembro sénior. Desde su primera…

FRANCISCO ZALLES

Se graduó de la Licenciatura en Economía e Historia en Lafayette College, en Easton, Pennsylvania. Obtuvo un MBA en Rice University en Houston, Texas. Enseñó Economía en la Universidad Estatal de Guayaquil, el IDE Business School, y en INDEG, además ha sido profesor de Finanzas Internacionales en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Derivados Financieros…

FERNANDO ULRICH

Se graduó de la maestría en Economía de la Escuela Austriaca, por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Es director del Instituto Mises Brasil, donde frecuentemente publica sus opiniones sobre cuestiones financieras. Es experto en teoría monetaria, incluyendo el universo cripto. Escribió su primer libro en portugués titulado Bitcoin: A moeda na era digital….